domingo, 5 de agosto de 2012

Exposición de Fernando Botero



Tuvimos la dicha de tener en México la obra de uno de los grandes exponentes de la pintura, y escultura única, denominada boterismo, Fernando Botero nace en Medellín (Colombia), y lo que se puede apreciar en su obra es como captura mediante su pincel la cotidianidad de la gente, se pueden apreciar, mujeres bañandose, trabajando o bien tendiendo la ropa; la gran característica de sus obras en pintura y escultura, son lo volumétrico de sus personajes, haciéndolo con un estilo único y reconocido mundialmente.
Lo que me llama también mucho la atención de sus obras además de su estilo único de formas volumétricas es la combinación de colores, con matices que tienen mucho color y contraste, pude apreciar en varias de sus obras que me encantaron por lo mismo de la combinación de colores luz, como las costureras, las hermanas,  les dejo algunas fotos de las obras que más me gustaron, o que pudieron capturar mi atención.
 
Caminando por las diferentes salas, y dando la vuelta para entrar a otra, tuve una sensación de extraordinaria admiración, en lo personal me encanto ver estos tres cuadros expuestos, en una sola pared podemos decir que es la misma pintura, pero con diferentes colores, lo que pude sentir al ver esto, fue alegría ya que los colores vivos que utilizó en estos cuadros, se puede apreciar que estos tienen que estar siempre juntos ya que separados no tendrían el mismo impacto visual, se trata de los colores primarios, y viéndolos de manera independiente se puede apreciar los colores vecinos de cada uno, que sumándolos de manera visual y conjunta da una armonía visual  extraordinaria, definitivamente estos tres cuadros juntos fueron mis favoritos, y la manera estratégica de como fueron montados, para que el espectador al entrar y girar a su izquierda se topara con un tesoro lleno de color.



Los dejo también con algunas fotos de sus esculturas, que también son extraordinarias y dignas de admirar.



martes, 20 de marzo de 2012

Mariposas Monarca

Un paseo por el santuario de las mariposas monarca, fue lindo visitar ese lugar tan lejos y tan mágico, todo en un día, la verdad si fue un viaje relámpago que organizó, SEMARNAT. Fue estupendo ver como las mariposas se apareaban, desgraciadamente no pude apreciar la cortina de mariposas, ya que la salida fue a destiempo muchas ya habían emigrado, pero lo poco que vi, basto para darme cuenta que la naturaleza es verdaderamente hermosa, el entorno en las que ellas se desenvuelven esta muy padre, todo lleno de árboles, y aves, un sendero natural y otro hecho por el hombre, ese contacto, que a veces necesitamos para olvidarnos de tanto stress, y sensibilizarnos con el ruido natural, estuvo muy bien, tomé algunas fotos, ya que la verdad eran ya muy pocas, ya que uno tiene que subir a un llano, donde se supondría que las mariposas reposan, durante todo el invierno, ellas llegan ahí, después de haber recorrido 4000 kilómetros desde Canadá, para la etapa de hibernación y de apareamiento, después emigran nuevamente a Canadá, animalitos tan pequeñitos, y todo lo que recorren volando, wow si que son dignas de admiración; la verdad nos costó mucho trabajo subir si esta lejos, no encontramos muchas mariposas arriba, nos encontramos más en el camino, y después supimos que eran las que ya iban a partir, bajan para irse, fue lindo ya que pude despedirme de algunas, pero bueno como no habían muchas nos encontramos unas vacas y un toro, y mejor les tomamos fotos a las vacas, que tal eh, digo que  valiera la pena la subidita no?, muestro fotos tomadas a lo largo de todo el paseo.


 

 

 

 

 

 

 
Pero como ya nos habíamos cansado y teníamos que regresar a una hora, porque sino nos dejaba el camión tomamos un atajo a caballo, y yo con el jesús en la boca ya que las bajadas si estaban muy empinadas, pero fue divertida la travesía.
Las últimas fotos fueron del pueblo de Angangueo Michoacán que atravesamos  para poder llegar al lugar que se llama "El Rosario", uno de los dos santuarios que se encuentran cerca de ese pueblo.

viernes, 10 de febrero de 2012

Mi discípulo


En verdad que es sorprendente ver a mi sobrino tomar mi cámara y me cuestra trabajo quitarsela, se emociona mucho, creo que le gusta la foto, todo quiere capturar, a sus escasos tres años y medio, me hizo recordar tiempos atrás en la época estudiantil, recuerdo que necesitaba hacer un ejercicio en la materia de foto, y teníamos que darle un tratamiento a nuestras impresiones a la hora de revelar el rollo e imprimir, pues como loca me puse a buscar aquella foto que recordaba yo habermela tomado justamente como lo hizo mi sobrino, y después de vaciar medio closet la pude hallar, y cual fue mi sorpresa era casi identica a la de él, recuerdo que fué frente al espejo del baño del departamento donde antes vivía, me autoretraté y me encanto mi foto, porque podía apreciar perfectamente mi cámara canon rebel G, en aquel entonces no existian las digitales o al menos yo no las conocía, osea que era una de 35 mm, la cual todavía conservo y me aferro a no vender, ni mucho menos regalar, caray que tiempos aquellos, comparto con ustedes ambas fotos, la mía con el tratamiento a plumin sobre la impresion original, que photoshop ni que nada, antes era más artistico todo, y uno se sensibilizaba más, recuerdo que había más experimentación, uno se podía manchar las manos agusto de tinta, y experimentar con tanta cosa se le ocurriera, recuerdo que llegue hasta pintar fotos con café, si ese de polvo que sirve para despertar gente, no que ahora ya con la tecnología pues nada más uno scanea, no ya que scanear ya son pocas las veces que uno lo hace, ahora directamente baja uno la foto de la cámara al ordenador y listo, lo manda a photoshop y solo cliquea color sepia y listo, o mejor aún las cámaras digitales ya cuentan con esa función, que sorprendente no?, antes se compraban rollos especiales uno para cada cosa, había rollos para blanco y negro en diferentes asas, y otros rollos a color, ah y que decir de los rollos especiales para transparencias, no en verdad que este niño, que ya nació en otra época que se va a imaginar como eran antes las cosas, auch si que ya estoy vieja, en fin los dejos ahora si con ambas fotos para que comparen, él la tomo con la cámara que uso actualmente una kodak 12 x, con 10.1 mega pixeles, no es muy fregona pero la quiero mucho y al parecer será otro clásico que tampoco venderé, ya que me eh enterado que kodak dejará de fabricar cámaras.


 

jueves, 9 de febrero de 2012

Maestra por un rato

Hoy me tocó dar clase, en la escuela de mi sobrino, que padre es trabajar con niños de kinder, son tan lindos, les hablé acerca de las mariposas, de su metamorfosis, les presente láminas de cada etapa, y ellos encantados, después hicimos una manualidad, los puse a pegar papelitos de colores en una mariposa de papel que les hice, montada en un limpia pipa, si que no es fácil ser maestra eh? se necesita mucho tacto, y disciplina, para que los niños obedezcan, y pongan atención, cuando menos vi, ya habían tirado los papelitos de colores al suelo, estaban todos embarrados de resistol, pegaban los papelitos donde querían en la mariposa, jajajaja, son muy traviesos, y controlarlos no es tan fácil, y otros me seguían, todos querían que los ayudara, hermosos, en verdad que los niños le alimentan el alma a uno, lo hacen sentir vivo, y recordar esa etapa cuando uno fue al kinder, fue genial, un día extraordinario, difícil de olvidar, en verdad que si, gracias niños por el momento grato.




Al final a los niños les regalé un lápiz y monte ahí la mariposa que decoraron, y a las niñas se las monté en una diadema se veian preciosas, desgraciadamente no les pude tomar más fotos por seguridad, pero a falta de niñas, me tomé una foto y la verdad me veo igual de linda, al menos eso dice mi principe.


viernes, 3 de febrero de 2012

Centro de la Ciudad de México

Estoy nuevamente por aquí, desde el año pasado que no escribo, ja, bueno pues caminando por el centro de la ciudad, y admirando la arquitectura que nos rodea tan maravillosa y llena de historia, si que nos invade el eclecticismo, sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo pero yo en verdad que admiro mucho la época del porfiriato, nuestro único dictador, que se pudo reelegir nosé cuantas veces pero, el tiempo que estuvo gobernando si que dejó muchos estilos arquitectónicos, mismos que son admirados hasta hoy en día, por extranjeros y citadinos que vamos a turistear por la ciudad cuando podemos, no por nada le decían la ciudad de los palacios, y que palacios no?, wow!, digno de admiración, ahora yo la catálogo como la ciudad de los puentes, y la obras inconclusas, en fin, les dejo una probadita de lo que pude capturar con mi lente, no me pregunten en que calles están, porque la verdad ni me preocupe por eso, me fuí con cámara en mano, para disfrutar todo cuanto pudiera ver, por cierto vi un árbol que me llamó mucho la atención, se trataba de un tronco, y en el salían varias ramitas, si que la naturaleza es sabia, y este tronco que me imagino que antes era un árbol enorme, se aferra a la vida, bueno echenle un ojo a mis fotos y deleitense de las pequeñas cosas que se pueden encontrar, ya que muchas veces  miramos y pocas observamos.